[Clan] Hécata

Desde la primera edición a la quinta.
Avatar de Usuario
Pagliacci
Narrador de Vampiro y de Mago
Narrador de Vampiro y de Mago
Mensajes: 5977
Registrado: 14 Jul 2019, 07:43
Ubicación: Valencia
Mensajes miarroba: 2.302
Antigüedad: 26 de Septiembre de 2017

Re: Clan Hécata

#51

Mensaje por Pagliacci » 15 Abr 2020, 19:34

Se intuye algo peronal contra los Pisanob o Pochtli en particular, una especulación lanzada al vuelo podría ser que Pochtli y los Heraldos hubieran chocado en el Inframundo o que este hubiera tenido algo que ver con Kaymakli.


Avatar de Usuario
Pagliacci
Narrador de Vampiro y de Mago
Narrador de Vampiro y de Mago
Mensajes: 5977
Registrado: 14 Jul 2019, 07:43
Ubicación: Valencia
Mensajes miarroba: 2.302
Antigüedad: 26 de Septiembre de 2017

Re: Clan Hécata

#53

Mensaje por Pagliacci » 21 Abr 2020, 19:33


Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20526
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: Clan Hécata

#54

Mensaje por Alexander Weiss » 21 Abr 2020, 23:23

Un par de detalles sobre el video.

El Festín de la Locura tiene mucho de leyenda. De hecho, no está muy claro cuándo tiene lugar, algo que nunca se ha desvelado, en un momento nebuloso entre la conversión de Cappadocius al cristianismo en el siglo I y el Abrazo de Augustus Giovanni, unos años después del año 1000.

La purga parece que no afectó a las líneas de sangre del clan Capadocio, parece que no incluyó a las Lamias, y por extensión tampoco habría afectado a los Impundulu (los ancestros de los Mla Watu) que en esta época eran muy diferentes a los Capadocios (aunque fueron añadidos en la edición 20 aniversario).

En el libro de los Heraldos se añade algún motivo adicional por la que Cappadocius quería purgar a parte del clan, considerándolos peligrosos. Los supervivientes del Festín de la Locura erraron por el inframundo hasta que se encontraron con Enoch y pactaron con la Tal'Mahe'Ra. Descubrieron que aunque podían salir de la ciudad de Kaimakly atravesando la Mortaja, no podían volver al mundo de los vivos. Desarrollaron poderes para alimentarse de los fantasmas y también de los vivos a través de la Mortaja. Cuando Enoch cayó y fueron liberados por Lazarus en 3ª edición no quedaban más que un par de docenas.

Los requisitos de la purga también parecen tener algo de legendario, o por lo menos no parecen haber sido tenidos en cuenta por los diseñadores. Algunos Capadocios como Alexia Theusa o Constanza no siguen el Camino del Cielo y debieron haber sobrevivido al Festín de la Locura. Quizás los motivos de la purga por parte del Antediluviano eran otros.

Avatar de Usuario
Pagliacci
Narrador de Vampiro y de Mago
Narrador de Vampiro y de Mago
Mensajes: 5977
Registrado: 14 Jul 2019, 07:43
Ubicación: Valencia
Mensajes miarroba: 2.302
Antigüedad: 26 de Septiembre de 2017

Re: Clan Hécata

#55

Mensaje por Pagliacci » 21 Abr 2020, 23:33

Sé que me he dejado algunos cabos sueltos, pero tampoco quería darle muchas vueltas a todas sus implicaciones, ya he dedicado otros videos a las líneas de sangre supervivientes. Además, cuando Achilli escribió este libro, creo que todavía no habían dicho nada de los Mla Watu, los Impundulo y demás. De hecho, probablemente estos y los Heraldos surgieran posteriormente a partir de la idea de los Infitiores. Lo que sí mencionan en un epílogo de este libro son los Samedi.

Sobre la época, yo también tenía entendido que fue entre la caída del Imperio romano y el fin del milenio, de hecho me lo han preguntado en YouTube y es lo que les he contestado.

Avatar de Usuario
Casemir
Narrador de Vampiro, Mago y Changeling Oriental
Narrador de Vampiro, Mago y Changeling Oriental
Mensajes: 2220
Registrado: 14 Jul 2019, 22:23
Mensajes miarroba: 7.523
Antigüedad: 15 de Junio de 2013

Re: Clan Hécata

#56

Mensaje por Casemir » 21 Abr 2020, 23:49

La verdad es que la trama esta del festín nunca entendí muy bien a qué venía. La veo extravagante y no veo qué aporta, toda una achillada.

Avatar de Usuario
Pagliacci
Narrador de Vampiro y de Mago
Narrador de Vampiro y de Mago
Mensajes: 5977
Registrado: 14 Jul 2019, 07:43
Ubicación: Valencia
Mensajes miarroba: 2.302
Antigüedad: 26 de Septiembre de 2017

Re: Clan Hécata

#57

Mensaje por Pagliacci » 21 Abr 2020, 23:53

Es una forma más de destacar la locura del antediluviano, hace parecer menos malos a los Giovanni que presuntamente evitaron que diablerizara a Dios y volviera a repetir alguna barbaridad así. O quizás es una forma de arrojar una sombra sobre los Capadocios (igual que las referencias a Ashur en el libro de clan Baali).

En cualquier caso, si no por el evento en sí, es interesante por las tramas que surgen a partir de ella: Los Infitiores, los Samedi, los Heraldos... En Noche de profecías la aventura Sabbat de Montreal trata sobre una reliquia que la manada de nodista consigue sacar de Kaymakli, en Gehenna también es un escenario importante y en el Diario de Beckett vuelven a investigarla.

Avatar de Usuario
Casemir
Narrador de Vampiro, Mago y Changeling Oriental
Narrador de Vampiro, Mago y Changeling Oriental
Mensajes: 2220
Registrado: 14 Jul 2019, 22:23
Mensajes miarroba: 7.523
Antigüedad: 15 de Junio de 2013

Re: Clan Hécata

#58

Mensaje por Casemir » 22 Abr 2020, 11:11

A mí es que los bandazos esos de Tercera de te quito a los Tremere del Sabbat (que puede que no pegaran mucho), pero te meto Salubris y Capadocios (que pegan todavía menos) tampoco me llama mucho.

Tampoco sé si hacía falta arrojar sombra sobre Capadocio porque ya intentó diabolizar a Dios (una buena fumada de Segunda). De alguna forma los Giovanni lograron salvar el mundo (aunque se pierde un poco con la trama esa de que los Giovanni están buscando esencialmente lo mismo, derribar el manto de los vivos y los muertos).

Lo de Noches de Profecía es un poco circular, porque todas las aventuras son para mostrar alguno de los cambios de metatrama de la tercera edición, así que para mí no es que generara trama, sino que este libro tiene estas partidas de "testigos de excepción". No recuerdo que el contenido concreto de la reliquia tuviera una gran relevancia en la aventura o pudiera haber traído cualquier otra cosa. Las aventuras que leí del Noches de Profecía no me parecieron demasiado buenas, y ésta en concreto se me antojó la típica procesión de personajes de la chupipandi.

Los escenarios del diario de Jyhad están un poco en la misma situación, como muestrario de metatrama. De todas formas, de esto no opino tanto porque ese módulo sólo lo he hojeado.

De todas formas, no es una trama que me moleste especialmente, es sólo que no le veo demasiado sentido, y hace a Capadocio más luni que Malkav.

Avatar de Usuario
Voivoda
Fundador
Fundador
Mensajes: 7520
Registrado: 13 Jul 2019, 17:50
Ubicación: Madrid
Mensajes miarroba: 27.018
Antigüedad: 7 de Agosto de 2004
Contactar:

Re: Clan Hécata

#59

Mensaje por Voivoda » 23 Abr 2020, 20:51

Imagen

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20526
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: Clan Hécata

#60

Mensaje por Alexander Weiss » 23 Abr 2020, 21:21

https://www.youtube.com/watch?v=zn9iPPENTVY&

Sobre el video de las Crónicas Giovanni. Aparte de los Fundadores, también hace una aparición estelar Durga Syn, del clan Ravnos, que en la aventura asume el papel de consejera.

Aunque la muerte de Cappadocius (que por cierto, en la novela del clan Capadocio de Edad Oscura aparece con el nombre de Sargón) no se puede evitar, la de Jafeth, sí es posible evitarla, pero en conjunto la aventura peca de un exceso de teatralidad y dirigismo, que creo que es necesario intervenir para crear una historia más creíble (como ha mencionado Justycar, la escena del Abrazo y aparición de los Fundadores peca de extravagante y forzada).

Y como curiosidad, en Crónicas de Transilvania II, durante la Convención de Thorns aparece un grupo de personajes que por su trasfondo, parecen personajes que han pasado por las Crónicas Giovanni. El padre Jean Marc de Hartfleur, un sacerdote francés del clan Toreador; su primo Gilbert de Hartfleur, un caballero Ventrue; Lilika Kairos, una mercader griega del clan Brujah y Federico di Padua, un mercenario italino del clan Nosferatu. Aunque los nombres de sus sires difieren de los de Conspiradores de Isaac, todos han sido Abrazados en 1444. Estos cuatro personajes son arcontes de la Camarilla en la época de la Convención de Thorns y de ellos Federico di Padua alcanzará cierto desarrollo en suplementos posteriores.

Editor completo

Volver a “VAMPIRO LA MASCARADA”